
Indudablemente esta instancia es importantísima para el país anfitrión que aprovecha de “venderse” como loco. China es un caso especial porque es prácticamente un mundo aparte y un tanto críptico para nosotros los “occidentales” por variadas razones.
Económicamente neoliberales, pero regidos internamente por un gobierno comunista… Interesante dicotomía (y hay que ver que les ha resultado!) pero, enserio… Quién los entiende????.
Otra perla: el idioma… No lo sé de primera mano, pero es sabido que aprenderlo es difícil y que implica un cambio importante en la forma en que concebimos “el lenguaje”. (De hecho cuando algo no entiendo digo que está en “chino mandarín”).

Su cultura, un verdadero enigma hace un par de décadas atrás y creo que para gran parte de la población debe seguir siéndolo. Sabemos tan poco de sus costumbres y tradiciones, cosas como el concepto de honor (o esos eran los japoneses?), etc… No importa, para eso tenemos un ejército de periodistas prestos a enseñarnos como es vivir en China. Y es que hay que ver cuán diferente es, como valoramos las cosas en forma tan opuesta. Por lo mismo, aunque debo admitir que estos “programas/propagandas” me saturan… Alguien tiene que hacerlos y como dice Serrat: “Ha de haber gente pa’ to’o”.
Hay que admitir que toda esta corriente New Age y los otakus nos han puesto más en contacto con “lo” oriental. Ok, los últimos se relacionan más con los japoneses (Esto de meter a chinos, japoneses y demases en el mismo saco “oriental”, es un error con el que trato de luchar).
La historia no le hace honor a una de las civilizaciones más antiguas y avanzadas del mundo. Ejemplos sobran: el papel, la pólvora, la tinta, en fin. Aquí más ejemplos.
Todo parece tan nuevo, extraño, misterioso y secreto; simplemente fascinante. La pregunta lógica es: POR QUÉ?. Claramente las barreras geográficas no ayudaban mucho en la antigüedad, pero ahora en este mundo globalizado, qué nos impide saber más?.
ELLOS MISMOS!!! La contingencia nos mostrará una China maravillosa y altamente tecnológica, tradicional y vanguardista a la v

Mi teoría es que el manto de misterio alrededor les conviene… y esta es una instancia interesante porque trataran de mostrarnos su cultura pero se ahorraran sus atrocidades. A NO OLVIDARLO!.
No se si a todos les pasa pero yo me creo todo el cuento del espíritu olímpico y todo el show, creo que esas reminiscencias me quedan de la infancia cuando esperaba ansiosa la ceremonia de inauguración y veía la siempre impresionante gimnasia.
Los juegos olímpicos se han transformado durante su historia en blanco de diversos ataques y boicots varios, principalmente por lo que significa y los valores que representa. Por esta misma razón creo que el hecho que se realicen en China está mal y entra en una contradicción trascendental de ideales. Supuesta mente ser anfitrión de los juegos olímpicos es un privilegio al que claramente China no le hace honor.
Por último y mientras duren los juegos olímpicos den una tregua (literal y figurativa según corresponda) a su gente… Miren que los chinos ni se enteraron de los intentos por apagar la dichosa antorcha.
Sinceramente no tengo nada en contra de los chinos, si con los atropellos a las libertades… Y como tampoco hay que ponerse tan grave, les dejo un poco de humor grafico al respecto.
